Calculador de instalaciones de aerotermia

INSTALACIONES DE AEROTERMIA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE
AGUA CALIENTE SANITARIA ACS

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que nos permite extraer calor del aire ambiental y transformarlo en agua caliente con la finalidad de:

  • Producir agua caliente para calefacción mediante radiadores, suelo radiante o fancoils.
  • Producir agua caliente sanitaria ACS para su consumo en cocinas y cuartos de baño.

Dado que el ciclo termodinámico de la bomba de calor que constituye el equipo de aerotermia es reversible, también se puede utilizar para producir agua fría para refrigeración mediante radiadores, suelo refrigerante o fancoils.

¿Qué hace nuestro calculador de instalaciones de aerotermia?

En el cálculo de una instalación de aerotermia nos establecemos los siguientes objetivos:

  • Dimensionamiento de los equipos necesarios en función de las necesidades a cubrir, ubicación geográfica, características constructivas, orientación, radiación solar, etc.
  • Simulación de la demanda térmica hora a hora, para todos los días del año, basándonos en datos meteorológicos y de radiación solar correspondiente a la ubicación geográfica de la instalación.
  • Cálculo del consumo eléctrico y rendimientos de la máquina concreta para un conjunto de fabricantes. Este cálculo se realiza a partir de los datos aportados por el simulador de demanda térmica anual y los datos técnicos de las soluciones comerciales disponibles.
  • Simulación de caudales de agua hora a hora, para todos los días del año, necesarios para mantener la condiciones de confort en función los equipos de calefacción, régimen de temperaturas, etc.
  • Cálculo de los ahorros obtenidos con el empleo de depósitos de inercia dimensionados de forma óptima para concentrar la producción de agua caliente en las franjas horaria de radiación solar.

El consumo de energía para climatización y producción de ACS representa más del 80% de la energía consumida en el ámbito doméstico en España.

El sistema de aerotermia permite desacoplar la franja horaria de producción de agua caliente, con la franja horaria de consumo, especialmente importante en la producción de calefacción.

Los depósitos de inercia son acumuladores de energía mucho más económicos y sostenibles que los acumuladores basados en baterías, minimizando la necesidad de éstas.

¿Cómo hacer un proyecto de aerotermia con nuestro calculador?

6 sencillos pasos:

PASO 1: LOCALIZACIÓN

Selección de la ubicación geográfica de la instalación.

En este apartado se puede seleccionar cualquiera de los más de 8.000 municipios de España, presentándose los datos principales de zona climática y medidas mensuales de temperaturas media mensual de mínimas, media mensual de máximas, media mensual de temperaturas medias y media mensual de temperatura del terreno.

PASO 2: VIVIENDA

Características generales de la vivienda.

Este apartado permite introducir las características de la vivienda de forma fácil y asequible a cualquier tipo de usuario.

Permite distinguir entre casa unifamiliar aislada, pareada y adosada, y piso en planta baja, intermedia o última planta, así como su posición intermedia o de esquina.

Los cinco niveles de aislamiento permiten cubrir un amplio espectro temporal, normativo y de calidad de la edificación en España.

PASO 3: TIPO DE INSTALACIÓN

Cubre aspectos imprescindibles como son la tensión de red en la vivienda, el tipo de emisores y tipo de caldera si la hubiera.

El tipo de emisor disponible o previsto es especialmente importante en la selección de la temperatura del agua de salida, y por tanto, muy importante en el cálculo de rendimientos del sistema, volumen del depósito de inercia en su caso, etc.

Indicar el tipo de caldera nos permite hacer una comparativa de ahorro del sistema actual con el nuevo sistema de aerotermia, así como proponer hibridación de la producción de ACS con dicha fuente de energía térmica.

PASO 4: CONSUMOS

En este apartado contemplamos los aspectos más importantes que afectan al consumo.

El principal de ellos es el uso que tendrá nuestra instalación de aerotermia: agua caliente sanitaria ACS, calefacción y refrigeración, o una combinación de ellas.

Temperaturas de confort en verano e invierno seleccionables dentro de los rangos recomendados por los distintos reglamentos.

Clasificación energética, a título informativo para una estimación adicional sobre los niveles de aislamiento.

Número de personas que habitan la vivienda. Distinguimos en este apartado las personas que habitan la vivienda para el cálculo de cargas y consumos, de la cantidad de personas que pueden habitar la vivienda en función de sus características y dimensiones, en este caso para el cálculo del dimensionamiento de los equipos.

PASO 5: OPCIONES

El apartado de opciones contempla un número de ellas, flexible, y que condicionan la selección de los equipos.

La flexibilidad de este apartado permite añadir todas las opciones que se consideren importantes en cada momento.

PASO 6: SELECCIÓN DE FABRICANTES

En este apartado seleccionamos los fabricantes con cuyos equipos se desea realizar el estudio de la instalación.

Se realiza un estudio de consumos y rendimientos en las condiciones de trabajo y se finaliza con una comparativa técnico-económica de las distintas soluciones.

Realizar cálculos para instalaciones fotovoltaicas donde las curvas de carga diarias se ajusten a la realidad proporcionan una alta precisión al cálculo y veracidad a sus resultados.

Conseguir que esas curvas de carga se ajusten en la mayor medida de lo posible a las curvas de producción fotovoltaica, y que lo hagan de forma económicamente óptima con el empleo de depósitos de inercia, es especialmente importante.

Con este objetivo, el proyecto de aerotermia puede ser guardado por el usuario y ser utilizado posteriormente en un proyecto de instalaciones fotovoltaicas de Ingetool por ese mismo usuario.

Ejemplo de informe técnico completo

Cómo nuestro calculador puede ayudarle en su negocio

Personalice el estudio para acompañar sus proyectos y presupuestos.

Realizamos diferentes niveles de personalización, pudiendo adaptar el configurador completo a la identidad visual de su negocio o únicamente el resultado en PDF

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies